MATERIAL PARA EXCARCELACION
Los
 materiales de excarcelación, desencarcelación, o como se les puedan  
llamar desde manuales de uso de todo el mundo son tanto manuales, 
neumáticas o hidraúlicas que se utilizan para liberar a personas 
atrapadas por cualquier estructura, ya sea en accidentes de carretera 
-ferroviarios - aéreos, en catástrofes naturales, atrapamientos en 
ascensores, movimientos de carga, etc.
A continuación enumeraremos los materiales de escarcelación disponibles en el S.PE.I.S. de Gijón:
- Dentro de las manuales podríamos meter las siguientes: picos, mazas, palancas, hachas, cizallas, sierras para cristales, trácteles y poleas, estrobos, eslingas, etc. Algunos manuales de bomberos consideran al oxicorte y a la sierra de disco dentro de las herramientas manuales de excarcelación también.
 
- De las hidraúlicas contamos con pinzas separadoras-cizallas-gatos y tijeras hidraúlicas con sus respectivos accesorios. Contamos también con un cortapedales para accidentes de vehículos.
 
- Dentro de las neumáticas contamos con cojines neumáticos de alta y baja presión de diversos tamaños.
 
A
 continuación os mostramos dos fotografias que contienen un separador y 
un gato hidraúlicos con sus accesorios y unos cojines neumáticos de alta
 presión.
MATERIAL PARA RESCATE ACUATICO
Los
 bomberos del ayuntamiento de Gijón, al prestar servicio en una ciudad 
costera, tenemos también que ayudar a solventar los siniestros que 
puedan surgir en nuestras costas, para ello contamos con material 
específico para este fin. Además de contar con lanchas neumáticas y 
equipos de buceo contamos con material de rescate rápido consistentes en
 trajes de neopreno más ligeros, torpedos de salvamento, arneses con 
cuerda  para rescate, escarpines, aletas, guantes, etc. el cual ya va 
preparado en cajas en el camión multisocorro para su rápida utilización.
Al margen os mostramos el material de rescate rápido que va en una de las cajas.
MATERIAL PARA RESCATE EN ALTURA
Los
 integrantes del Cuerpo de Bomberos de Gijón estamos entrenados en 
técnicas de rescate en altura ya sea para descender o subir de una 
planta a otra de cualquier edificio de nuestra ciudad, para rescatar a 
alguien caido en un pozo, para rescatar y evacuar a cualquier 
siniestrado en nuestros acantilados o cualquier otra situación eventual 
que se nos presente y que tengamos que usar técnicas de escalada y 
rescate. Para ello contamos con diverso material que va desde cuerdas 
dinámicas y estáticas, descensores, bloqueadores, mosquetones, poleas, 
tornos, anclajes, camillas, cascos, puños jumar, arneses, rodillos 
antifricción, etc.
En
 la fotografia del margen podemos ver el material que va incluido en una
 de nuestras mochilas preparadas para el rescate en paredes verticales, 
acceso a pozos, simas, acantilados, etc., que va en nuestro vehículo 
multisocorro.
MATERIAL PARA PRIMEROS AUXILIOS
Los
 servicios de bomberos de cualquier lugar  tienen que estar preparados 
para realizar los primeros auxílios a cualquier persona envuelta en un 
siniestro si no se encuentran o no pueden acceder al lugar los equipos 
médicos de emergencia. Los bomberos de Gijón recibimos formación todos 
los años sobre primeros auxilios y soporte vital básico para garantizar 
nuestro reciclaje dentro de este campo.
Centrándonos en los materiales con los que trabajamos podemos decir que contamos con:
- Bolsas BUPAB: botiquines unificados para primeros auxilios de bomberos.
 - Bolsas de Reanimación: contienen material destinado a la reanimación respiratoria.
 - Bolsas de Inmovilización: contienen inmovilizador espinal y accesorios para inmovilización de politraumatizados.
 
- Además se cuenta con céluras para fracturas, tablas de inmovilización, camillas de varios tipos, etc.
 
En
 las anteriores fotografias vemos un BUPAB y  una bolsa de reanimación 
abiertas y un equipo de inmovilización junto con collarines y céluras.
MATERIAL PARA TAPONAMIENTO DE FUGAS
Muchas
 veces los equipos de emergencia tenemos que enfrentarnos a fugas de 
mercancias de las denominadas peligrosas ya sea en camiones cisternas 
como en bidones, tuberias, etc. Para solventar estos siniestros los 
Bomberos del Ayuntamiento de Gijón contamos con cojines y bandas 
tapafugas así como con cuñas o tapones tapafugas.
Para trabajar con materiales químicos contamos con trajes N.B.Q. los cuales nos aislan de las materias peligrosas.
A
 continuación os mostramos dos fotografias donde en la primera os 
mostramos las bandas y los cojines tapafugas ya instalados en el camión 
multisocorro y en la segunda se muestran las cuñas  tapafugas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario